Cuando estaba en la facultad tenía muchos compañeros los cuales siempre hicieron notar su falta de gusto por programar, o quizá les gustaba pero les costaba mucho trabajo terminar sus proyectos.

No es que no supieran programar, tenian las nociones y sabían la lógica, pero el echo de escuchar el nombre del proyecto o lo que tenía que hacer el proyecto lo veían como algo muy difícil, o que nunca habían pensado que pueden hacer.

No es que el problema fuera difícil, es que solo lo miraban desde fuera: «Hacer una red social», «Hacer un foro», «Hacer un chat», «Hacer un cliente torrent»; a simple vista el echo de escuchar el tipo de proyecto se puede sentir «Difícil» y quizá algunos lo sean más que otros; pero voy a dar algunos consejos sobre como manejar la situación.

 

  1. No te asustes, mantén la calma y escucha con claridad todas las especificaciones del proyecto, además de anotarlas todas, y cualquier duda que tengas pregúntala siempre.Si estás estudiando, los profesores no te pondrán a hacer algo de tamaño gigantesco en cuanto a dificultad y tiempo de desarrollo (a menos quizá que sea proyecto de titulación, etc…), así que , tranquil@ piensa que es una experiencia más para aumentar tus conocimientos y reforzar los que ya tienes.
  2. Comienza por analizar el problema.Toda casa se comienza por los cimientos, cada bloque, cada cosa, poco a poco hasta tener la casa completa, no se tiene que poner toda de una vez, eso es imposible, se avanza poco a poco y de forma modular. ejemplo:Si te piden hacer un Explorador de archivos piensa detenidamente, ¿Qué es un explorador de archivos? ¿Cómo se compone un explorador de archivos? ¿Qué funciones realiza un explorador de archivos? y todas las preguntas que te sean necesarias para entender el funcionamiento del mismo.
  3. Documentarse. Una vez con esa información comenzamos por lo primero, la documentación propia sobre el «Como» responder esas preguntas, podemos nombrar como ejemplo:¿Que funciones realiza un explorador de archivos? 

    Mostrar archivos y carpetas, renombrar archivos, copiar archivos, mover archivos, eliminar archivos

    Surgen nuevas preguntas ahora:

    ¿Cómo mostrar archivos y carpetas?
    ¿Cómo renombrar archivos?
    ¿Cómo copiar archivos?
    ¿Cómo mover archivos?

    Nos toca responder estas nuevas preguntas y si surgen nuevas preguntas responderlas también, en un proceso recursivo hasta hallar todas las respuestas necesarias.

  4. Ahora si, nos enfocamos en cuanto a la programación, y todo depende de que lenguaje de programación tengamos que utilizar, ya que tengamos todas las preguntas necesarias resueltas, prácticamente nos queda sintetizar todo lo que hemos logrado, integrar todos nuestros «módulos» o nuestro funcionamiento.En resumen, es mucho más fácil buscar por internet «¿Como renombrar un archivo en php?» a buscar «¿Como hacer un explorador de archivos en php?.

 

Si siguen estos pasos verán como resuelven cualquier problemática de una manera más sencilla, sin traumatizarse, desesperarse o querer arrancarse los cabellos cada que escuchan que tienen que programar un nuevo proyecto, claro, esto no solo incluye la programación, incluye cualquier aspecto relacionado con proyectos, pero le quise dar un enfoque hacia lo que tratamos.