Hace unos días escribí una entrada acerca de lo que me parecía Android Studio, pero trabajando en una Macbook Pro ya que no había tenido mucho tiempo de probar en Windows, ahora que lo he intentado me encontré con algunos pequeños problemas.
En general, simplemente no inicia, la solución es muy simple, solo nos hace falta agregar las variables de entorno de java, y esto lo podemos hacer de la siguiente forma:
En Windows 7/8
Clic derecho en «Equipo» y luego a propiedades y a «Configuración del sistema»
( Si tienes Windows xp en vez de «Equipo» tiene que ser en «Mi pc» el proceso es similar ).
Una vez que se encuentren ahí, damos clic a «Variables de entorno» y en el apartado «Variables del sistema» crearemos una nueva variable de la siguiente forma:
Pero aquí hay algo importante, ya que esta es mi configuración por tener esta versión de JDK instalada y la tuya puede variar ya sea que tengas instalado JDK x64 o x86 ( eso depende de tu sistema operativo también ), lo más fácil es buscar la carpeta «java» y copiar la ruta hacía ella.
Ya solo nos falta agregar la carpeta de binarios al path, en la misma ventana de «Variables del sistema» buscamos nuestra variable PATH (que ya se encuentra definida), agregamos un punto y coma al final y lo siguiente:
%JAVA_HOME%\bin
Aceptamos todo y listo, ejecutamos Android Studio ( Atención a uno de mis fondos favoritos XD ).
Ya podemos comenzar a trabajar con Android Studio en Windows.