Desde hace muchísimo tiempo se esperaba este único terminal de la manzana, y sinceramente, sus mejoras ya eran de esperarse por muchos usuarios, ya sea el aumento de la pantalla a 4 pulgadas, un mejor procesador, mayor memoria RAM, una mejor resolución y Redes 4G LTE.
Todo esto, innegablemente ya existe en otros dispositivos como el Galaxy S III o el HTC One X, Podría decirse que la gran diferencia entre uno y otro son sus sistemas operativos, en una mano iOS y en la otra Android.
iOS y Android
Tal vez, esta sea la gran diferencia por la cual me atrevo a decir que el iPhone 5 es y será mejor, La facilidad de desarrollar Apps para iOS es considerada mejor que en Android, la variedad de aplicaciones que posee, la fragmentación es menor (por no decir nula), y la simpleza de la interfaz que, a comparación de Android es muchísimo más fácil de entender.
Y si, tal vez sea mejor en varios aspectos iOS, pero este ecosistema se esta estancando en lo mismo desde hace varios años. ¿Qué quiero decir? La interfaz es la misma, posee muchas limitaciones al usuario, y en personalización está demasiado limitado, Esto es lo que favorece a Android, que es mil veces más personalizable para el usuario, y digamos que un iPhone será igual entre un usuario y otro a comparación de Android en el cual pienso que todos los dispositivos son diferentes ya sea en aspecto o interfaz, (HTC Sense, TouchWiz, etc.).
Hardware
Hablando de Hardware, sus especificaciones más notables son:
- Dimensiones: 123.8 x 58.6 x 7.6 mm
- Peso: 112 gramos
- Resolución: 640 x 1136 pixeles , Pantalla de 4 pulgadas
- Vidrio Gorilla Glass
- Cámara de 8 Megapíxeles y Cámara frontal de 1.2 Megapíxeles
- iOS 6
- Procesador Apple A6 de doble núcleo a 1.2 GHz
Diseño:
El nuevo diseño del iPhone 5 se ha añadido una parte trasera hecha de aluminio y la partes superior e inferior de vidrio, Tal vez muchos usuarios han de estar contentos con este detalle ya que, en sus antecesores la cubierta trasera era absolutamente de vidrio lo cual lo hacia un teléfono muy frágil ante caídas.
Para mi gusto, no me agradó mucho el cambio de tonalidades entre el vidrio y el aluminio, especialmente en el color negro donde se llega a percibir más a comparación de la versión en blanco.
La Cámara
Posee un sensor de 8 megapíxeles retroiluminado con lente de cinco elementos de zafiro, filtro IR híbrido y alguna que otra mejora que tiene como objetivo ser mejor que su antecesor.
Ahora también puede grabar video en 1080p con detección de rostros y la capacidad de tomar fotografías en panorama.
En cuanto a la cámara frontal ahora se podrá grabar en 720p realizar Facetime a través de las redes móviles.
Conector Lightning
Este nuevo conector sustituye el conector de 30 clavijas con uno más pequeño y discreto, Apple aclama que es más duradero que el antiguo conector y transfiere más rápido los datos.
Sinceramente nunca me agrado ese gigantesco conector que todos los dispositivos Apple tienen, es muy grande y ese tamaño es totalmente innecesario hoy en día.
Precios
- Modelo de 16GB Negro/Blanco : 199 USD
- Modelo de 32GB Negro/Blanco : 299 USD
- Modelo de 64GB Negro/Blanco 399 USD
Salió a la venta el 21 de septiembre pasado y en pocos días logro 5 millones de ventas en los Estados Unidos y ya está disponible en Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Singapur y el Reino Unido.
En Resumen
El iPhone 5 fue una simple actualización de su antecesor, una actualización que como había dicho antes, ya muchos predecían, ¿Innovación? La verdad es que no encuentro nada revolucionario, pero eso no significa que no es un excelente dispositivo con mucho éxito y ventas y personalmente su pantalla más grande es tentadora para que haga el salto a iOS.