Arch-Linux

Mucha gente que me conoce sabe que soy una persona demasiado especial, desde lo que me gusta comer, tomar, comprar, la compañia que prefiero, lo que me gusta aprender, y siendo un buen Geek, saben que si algo quiero debe de llevar todos aquellos numeritos y especificaciones que contiene el modelo, en fin, soy una persona muy exigente en cuanto al sistema operativo que utilizo, esto no significa discriminar a nadie, pero dentro de mis espectativas no se encuentra Windows ni en sus «mejores versiones», aunque bueno, no debo negar que como muchas personas fue el primer OS que maneje, sin embargo, prospere, en el aspecto de distribuciones Linux, e probado muchas distribuciones, varios entornos, manejadores de ventanas, entre otras cosas, no discrimino a ninguna distribución, hay distribución para cada persona, y bueno, encontrrar la mia siempre a sido un trabajo muy especial, probe distribuciones como Ubuntu,Linux Mint, Debian, Fedora, Open Suse, Mandriva, Puppy, Small Linux, Slax, ArchLinux, LMDE, Jolicloud, Elive, Xubuntu, Kubuntu, SolusOS, Guadalinex, entre otras que ya ni recuerdo bien los nombres, y siempre le buscaba algun pero a alguna distribución, pero bueno, gracias a esto me e vuelto una persona con capacidad critica (ni tanto) con respecto a mi experiencia en muchas de las distribuciones antes comentadas, y bueno, en las distribuciones que me la pase mas tiempo, fue en Debian y Archlinux, y para esto, dedico este post.

En una ocasión blogueando me encontre con que archlinux era un sistema sumamente complicado de instalar, solo para personas con grandes conocimientos en Linux, y con mucho tiempo requerido para configurar todas las cosas necesarias para que el sistema funcionara de manera correcta, y bueno, fue algo que me llamo la atención, mas que nada, como un reto, y bueno, me decidi a bajar la ISO en net install, y arranque, «vaya sorpresa», no era como las demas distribuciones que entraban a un instalador grafico u optimizado para que fuera mas fácil la instalación, y bueno, eso me desconcerto, navegando por la web di con un tutorial realizado por gespadas basado en el tutorial original (en ingles) de como instalar arch, y me decidi a instalarlo, no mentire, la primera vez que lo instale tarde casi una semana para poder dejar bien el sistema, ya que no tenía experiencia, y la verdad, la documentación de la wiki en español no ayuda mucho, asi que tuve que leer (a duras penas) la documentación en ingles, ya que me ingles no estaba muy nutrido, tarde mas de lo normal, como a cualquier persona le pasaria, efectivamente tenias que conocer mas o menos como funcionaba el arbol de directorios del sistema, algunos comandos básicos, entre otras cosas, como montar unidades, etc, en fin, despues de unos dias deje jalando el sistema (o eso creia), la verdad la primera vez tuve entorno grafico hasta el segundo dia, ya que habian algunos cambios con pacman que me estaban perjudicando (segun yo), nada que una vuelta por la oficial home page no solucionara, y despues de eso seguimos adelante, luego seleccionar el entorno de escritorio, la verdad en algunas distribuciones que habia tenido la oportunidad de probar, seleccionar tu entorno de escritorio era algo sumamente importante, ya que luego cambiarlo requeria de algunas cosas que tomar en cuenta, en arch fue sencillo, ya que al tener el sistema limpio podia instalar y quitar en cualquier momento, para ir probando los diferentes entornos graficos, esto dio pauta a probar los mas famosos, y me quede con Xfce, excelente entorno, aunque en arch viene limpio y hay que andarle poniendo las cosas que faltan.

Luego algunas cosas como configurar  mysql,apache y php fueron un poco mas tardadas, ya que la buena documentación se encuentra solo en ingles, esto fue frustrante pero a la vez de ayuda a mejorar poco a poco mi ingles, ahora debo decir que antes lo que me tomaba unas 6 horas configurar es cuestion de unos 20min como maximo, así mismo puedo conocer que modulos y que demonios se estan ejecutando al arranque de mis sistema, poderlo hacer mas rapido y que cargue solo lo que necesariamente requiero, es sumamente excelente, tengo el control de todo mi sistema exactamente como lo quiero, y eso, para un Linuxero, no tiene precio.

La verdad, es que con esta distribución llevo solo algunas semanas de instalarla de nuevo, ya que por motivos escolares necesite una solucion rapida y recurri a Linux Mint con Xfce tambien, sin embargo ya estos dias con mas tiempo, definitivamente volvi a arch, actualmente lo utilizo de manera estable y lo configuro mas rapido, aunque aun tengo mis tropiezos como siempre, dejenme decirles que es una excelente distribución, a pesar de algunas de sus limitaciones, por asi decirse, por ejemplo, para la instalación forzosamente necesito un manual a mi lado n.n, ojala llegue el momento en que pueda hacerlo solo sin necesidad de el, pero por ahora asi estoy bien, aprendiendo cada dia mas.

Asi que, si eres una persona a la que le gusta aprender cada dia mas de Linux, la verdad que arch es una gran solucion, es un reto, pero a la vez el tener el control total de cada cosa que ocurre en tu sistema es sencillamente incomparable, como dicen, cada quien con lo suyo, y en lo personal, para programar me a ayudado bastante el tener gestionado los demonios que necesito en mi sistema, asi que si te animas a probarlo solo te recomiendo algunas cosas:

  • No te rindas: Si eres un usuario novel de Linux, la instalación puede ser muy tediosa, pero creeme, vale la pena.
  • Desenpolva tu ingles: Mucha de la información que vas a necesitar, lamentablemente la mejor, se encuentra en ingles, no es necesario ser un hablante intermedio de ingles, con lo básico es suficiente.
  • No dudes en buscar ayuda: En la web podras encontrar mucha ayuda, en español, otra en ingles, pero siempre hay recursos, no te eches para atras por algun problemilla que te hayas tardado en solucionar(tarde tres dias en configurar mi sonido xD), los foros de ayuda siempre estan abiertos para ayudarte en cualquier momento que lo necesites.

Y es todo, una entrada diferente a las anteriores, pero no podía evitar hablar de esta maravillosa distribucion, la verdad que la gente de argentina a hecho un excelente trabajo.

Hasta Luego.