Un servidor ssh es un protocolo de comunicación para controlar un ordenador de manera remota, pero desde una linea de comandos, o mejor conocido con Shell, en linux, ya que shell es muy itilizado, se hace facil la navegacion en consola de manera de remota, este protocolo es similar a Telnet, con la diferencia, de que permite que la información viaje cifrada, lo que es mas seguro, para realizar esto en linux los pasos de manera general son los siguientes, cabe mencionar que actualmente estoy trabajando con Xubuntu Linux, para aquellos que tengan alguna variación en lo particular, bien, lo primero que vamos a hacer, es instalar en la maquina del servidor el open ssh server, que nos permitira correr un servidor de ssh, para esto en una consola tipeamos:

En el servidor

# apt-get install openssh-server

En el cliente

#apt-get install openssh-client

Una vez instalado, realizaremos una prueba rapida, tratando de conectarnos a nuestro localhost, de la siguiente manera;
En el servidor

ssh 127.0.0.1

Esto nos devolvera algo como lo siguiente:

Selección_006

Aca lo unico que deberemos teclear es yes, y nos pedira el password, posteriormente cuando la conexion se complete (obviamente es localhost ¬¬ ) nos mostrará un pequeño mensaje donde se refiere a la documentación, ahora bien, tratemos de conectarnos ahora a otra dirección, en este caso trataré de conectarme a mi maquina de escritorio, para esto noten la diferencia, tecleando ls en el shell, nos devolvera el resultado de lo que tengamos en la carpeta actual, la cual por default es /home/user , en mi caso, /home/atxy2k, entonces, tecleo ls y en mi pantalla veo algo como lo siguiente:

Selección_008

 

Bien, eso es lo que tengo en la carpeta personal de mi lap, ahora bien, lo siguiente que haré (con motivo de ejemplo) sera conectarme por ssh a mi maquina de escritorio, para esto, sabiendo la direccion ip tecleo lo siguiente:
En el cliente:

ssh 192.168.10.130

Bien, despues de que me mande el mismo mensaje que cuando me conecte al localhost, lo que haré será teclear de nuevo ls, para fines de ubiación he creado un archivo de texto de nombre «Estoy en la maquina de escritorio.txt», el cual ahora debería de aparecer con el ls:

Selección_009

 

Y ahi esta, como pueden ver nos muestra el archivo que se encuentra en esa máquina, y listo, ya podremos acceder desde cualquier lugar en nuestra red a nuestro servidor por SSH, ahora bien,muchos se preguntarán como hacerlo desde internet, ahora bien, esto es un proceso un poco mas complicado, así que dedicaré posteriormente un post completo para hacerlo. 😉