Últimamente los trabajos que me ha tocado hacer, tienen siempre relación con web o maquetar una página, y realmente me gusta, pero hay una piedra en el zapato que creo que quienes se dedican a esto conocen muy bien.
A pesar de que vamos teniendo cada vez más y más herramientas para poder hacernos el desarrollo más fácil, al menos para mi es terrible tener que darle soporte a IE6 – IE8, son unos pésimos navegadores ( opinión que no tengo de IE9+ ) que solo traen dolor de cabeza y me quita toda la facilidad que me ofrece HTML5, CSS3 y que durante algún tiempo seguirán las cosas de ese modo, estoy seguro que aunque ya fueran estándar la cosa no cambiaría ( espero equivocarme ).
Y es que no solo se trata de reparar el código o más bien «ajustar el código» para que se vea lo más parecido posible a la versión original de la web en estos navegadores, sino que cada cambio significativo en la interfaz hace que me corra un sudor frio por la mejilla antes de abrir la web en Internet Explorer ( vamos, que se muestra completamente diferente hasta entre sus diferentes versiones ) y soltarme un «Face Palm» cuando veo que el trabajo aún no ha terminado.

Pero la pregunta en verdad es, ¿Tenemos que seguir dándole soporte? yo quisiera que no, pero desgraciadamente mis clientes o jefes quisieran que si, pues aún hay mucha gente usando IE8, hasta IE7, llegando a ser relativamente pocos los que usan IE6, hasta en este blog puedo decirles que las visitar con IE8 tienen un porcentaje de 2 números, y de otros sitios que llevo sus analíticas que tienen miles de visitas pasa lo mismo.
Personalmente en mis proyectos no daría soporte total a versiones menores de IE9, pidiendo a los usuarios actualizar o cambiar de navegador, así si de verdad quieren disfrutar el contenido listo, unos cuantos más que ya no usarán esos navegadores obsoletos, pienso que los demás deberían hacer algo parecido para acabar de una vez por todas con el uso de estos.
Pero el mundo no es color de rosa y seguro alguien o muchos más ya habían pensado esta misma solución, pero es que cuando se trata de dinero siempre se trata de abarcar el mayor número de personas y ahí es cuando tu cliente te pide que su web sea compatible hasta con IE6 ( claro, que después de hablar un poco puedes hacerle recapacitar, ya que eso en vez de ayudar perjudicaría lo que puede llegar a ser la web ), y si son desarrollos propios, es igual hay que abarcar toda la gente que se pueda y no limitarles, aunque estoy seguro que si todos hiciéramos como comenté de limitar el acceso y pedirles actualizar, acabaríamos mucho más rápido con esta tortura.
Por ello es que mencioné que así seguirán las cosas por largo tiempo, complicando la vida y limitando el desarrollo