Plymouth es un pequeño programa de arranque que presenta una interfaz grafica en el tiempo en el que se inicia el sistema, como lo muestra Ubuntu al iniciar con sus pequeños circulos de colores, como podran observar, en Debian el arranque es en modo texto, simplemente es un adorno que da un pequeño toque de estilo al arranque de nuestro sistema, el instalarlo puede parecer tedioso, pero es muy sencillo en realidad, pero por cualquier cosa, vamos a divitir el tuto en varias partes va?, estas seran:
- Instalando Librerias Y El Programa
- Configurando modesettings
- Determinando la resolución mas óptima para nuestro monitor
- Configurando Caracteristicas
- Eligiendo e instalando nuestro tema
Antes que nada, es importante tener en cuenta que debemos de saber si los controladores de nuestra tarjeta de video soporta el modesetting, esto es muy simple de averiguar, para esto debemos a la página web del controlador libre o a la página del fabricante del Hardware si es un controlador propietario y verificar las especificaciones de el mismo, la ventaja de los controladores libres de las tarjetas gráficas nVidia, AMD Graphics e Intel es que todas estas soportan modesetting.
===============Instalando Librerias Y El Programa===============
NOTA: Todos los comandos son en modo ROOT
Luego de esto, deberemos de instalar las librerias DRM de nuestro controlador grafico dependiendo del tipo de tarjeta que tengamos:
Para controladores intel:
apt-get install libdrm-intel1
Para controladores Nouveau (NVIDIA)
apt-get install libdrm-nouveau1
Para controladores ATI:
apt-get install libdrm-radeon1
Una vez hecho esto, procederemos a instalar el plymouth con todos sus temas:
aptitude install plymouth plymouth-themes-all
===============Configurando modesettings===============
Antes de proseguir, en el caso de tarjetas intel y nvidia, deberemos de configurar el archivo /etc/initramfs-tools/modules y agregar las siguientes líneas para agregar el modesetting, para esto tecleamos en una terminal:
nano /etc/initramfs-tools/modules
Y agregamos el tipo de configuración dependiendo de cada controlador (en el caso de ATI no es necesario).
Para controladores gráficos Intel.
# KMS
intel_agp
drm
i915 modeset=1
Para controladores gráficos libres Nouveau (nVidia).
# KMS
drm
nouveau modeset=1
NOTA: Una vez terminada la edición presionamos CTRL+O para guardar y CTRL+X para salir.
===============Determinando la resolución mas óptima para nuestro monitor===============
Bien, ahora, muchos de los errores de los tutoriales que se presentan en la red, son por que los usuarios ponen las resoluciones de pantalla que fueron reconocidas por sus computadoras, esto causa que las personas que lo sigan tomen los mismos datos, los cuales puede que no sean soportados por sus pantallas y arruinar el arranque grafico, el detalle esta en determinar la resolucion optima de nuestro arranque, para esto, usaremos una herramienta muy sencilla llamada hwinfo la cual nos permite ver diferentes caracteristicas de nuestro monitor, por ente, deberemos instalarla con el siguiente comando:
apt-get install v86d hwinfo
NOTA: el v86d es un complemento del driver que en muchas ocasiones es necesario para que acepte un modo grafico de 16bits que es el que usamos en el plymouth, lo instalaremos para prevenir errores.
Una vez terminada la instalación, vamos a usar un comando para determinar la mejor resolución para nuestro plymouth según nuestro monitor:
hwinfo --framebuffer
Este comando nos devolvera algo como lo siguiente:
Mode 0x030e: 320×200 (+640), 16 bits
Mode 0x030f: 320×200 (+1280), 24 bits
Mode 0x0311: 640×480 (+1280), 16 bits
Mode 0x0312: 640×480 (+2560), 24 bits
Mode 0x0314: 800×600 (+1600), 16 bits
Mode 0x0315: 800×600 (+3200), 24 bits
Mode 0x0317: 1024×768 (+2048), 16 bits
Mode 0x0318: 1024×768 (+4096), 24 bits
Mode 0x031a: 1280×1024 (+2560), 16 bits
Mode 0x031b: 1280×1024 (+5120), 24 bits
Config Status: cfg=new, avail=yes, need=no, active=unknown
En realidad nos devuelve en muchas ocasiones mucho mas, pero bien, tengamos en cuenta que no se trata de excedernos, en nuestro casi, mi monitor soporta como maximo en el plymouth una resolución de 1280×1024 a 24bits, que es el ultimo, asi que esta será la configuración que usaremos.
===============Configurando Caracteristicas===============
Lo siguiente, será editar el archivo /etc/default/grub con el comando:
gedit /etc/default/grub
Aqui buscaremos la línea que dice: GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT y la reemplazamos por lo siguiente (tomando en cuenta que se cambiara la resolución por la mas adecuada para nuestra pantalla) :
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=»quiet splash nomodeset video=uvesafb:mode_option=1280×1024-24,mtrr=3,scroll=ywrap»
NOTA: A la hora de copiar y pegar, tengan mucho cuidado con las comillas, ya que al pegar en el documento las comillas cambian, asi que borren las pegadas y ponganlas manualmente, ya que de otra manera pueden surgir inconvenientes.
Luego buscamos un poco mas abajo la linea que dice #GRUB_GFXMODE=640×480, la cambiamos por lo siguiente (Tambien tomando en cuenta la resolución de nuestra pantalla) :
GRUB_GFXMODE=1280×1024
Guardamos, cerramos y ahora editamos /etc/initramfs-tools/modules:
gedit /etc/initramfs-tools/modules
Y colocamos abajo las siguientes dos lineas:
uvesafb mode_option=1280×1024-24 mtrr=3 scroll=ywrap
i915 modeset=1
Guardamos, cerramos y ya para asegurarnos que todo funcione bien ejecutamos el comando:
echo FRAMEBUFFER=y | tee /etc/initramfs-tools/conf.d/splash
===============Eligiendo e instalando nuestro tema===============
Bien, una vez terminados esos pasos habrá pasado la parte complicada de nuestra instalación, ya solo nos queda lo mas importante, elegir nuestro tema, para esto, tecleamos en una terminal:
NOTA: Son dos guiones (-) wordpress hace que paresca una linea larga, aclaro.
Y nos devolvera una pequeña lista con los temas disposibles por default, ahora solo nos toca seleccionar uno y cambiar el «–list» por el nombre del tema, por ejemplo:
/usr/sbin/plymouth-set-default-theme glow
update-grub2
update-initramfs -u