
Siempre entre muchas personas que conozco o simplemente leyendo por Internet, encuentras la eterna duda y las eternas peleas entre usuarios, ¿Quién es mejor, Android o iOS?
Quiero hablar desde el punto de vista de un usuario que ha tenido ambos sistemas.
Lo primero es mencionar que ambos son grandes Sistemas Operativos móviles que llegaron a destronar a Blackberry OS, Symbian, etc…
iOS llegó como una propuesta de interacción usuario – teléfono inovadora con una interfaz multitáctil con un excelente tiempo de respuesta y precisión, siempre he dicho que Apple vende mucha publicidad y es lo que hace el «Boom» en sus productos, se vuelven virales hasta el punto en que todos quieren uno aunque no tengan idea de como funciona, pero si logra mantenerse es porque aunque no sea «lo mejor del mundo», si que es muy bueno y logra mantener muy contentos a sus usuarios (pese a las fallas o carecimiento).
Android llegó como respuesta a iOS que si bien cualquiera puede alegar que existía antes que iOS saliera a la luz, se enfocaba a otro tipo de interacción, podríamos decir que es como si Android hubiera renacido inspirado en iOS.
¿Android se copió?
Eterna pregunta que los fans de Apple dicen ser cierta y los de Android dicen que no lo es, bien vamos a ser razonables.
Android existía antes que iOS, pero no fue hasta que el último vio la luz que evolucionó para parecerse a iOS (en usabilidad).
¿Entonces si se copió?; Podemos decir que SI y NO, Android se inspiró en la manera de interacción que maneja el sistema de Apple pero en el sector de la tecnología era una evolución natural en cualquier Smartphone, así como Apple también se ha inspirado en muchas otras cosas para crear sus productos «mejorándolos» cambiando un poco el Look and Feel y optimizándolos, y así ha sido con todos los productos que han aparecido con el tiempo.
Por lo tanto, todo este cambio se iba a dar de manera natural.
Así como Android se inspiró en iOS, también este último ha tomado varias ideas del primero y las ha implementado en su sistema.
Algunas personas me dirán que Microsoft no se copió al hacer su interfaz diferente, pero vamos no seamos fanboys, los iconos en malla existían desde celulares muy viejos y iOS únicamente es eso en apariencia, iconos en rejilla «Everywhere», y sí microsoft hizo un gran trabajo con su interfaz, pienso que al menos se ve diferente a lo común, siguiendo la linea del olvidado Zune.
¿Cuál es mejor?
Esta pregunta es completamente subjetiva, no todos necesitamos de las mismas herramientas (o Smartphone), pero vamos poco a poco.
Prácticamente todo lo que puedes hacer en iOS lo puedes hacer también en Android y eso es una realidad, cosa que no es al contrario, no todo lo que puedes hacer en Android lo puedes hacer en iOS, no contemos con el jailbreak que eso es tema aparte.
Pero no todo son cosas buenas en Android ya uno de sus principales problemas es la ya conocida «Fragmentación» lo que hace que sea más complicado programar para Android y estar seguro de que tu aplicación es 100% compatible con todos los dispositivos que existen.
Otro de sus problemas es que no es tan estable como lo es iOS, constantemente (no exageradamente) si usas tu dispositivo con frecuencia veras cierres inesperados de aplicaciones (En general culpa de la aplicación en concreto) y rara vez pero si muy molesto congelamientos en el teléfono que tu fuerzan a retirar la bateria o forzar un reinicio.
No hay que cantar victoria por parte de iOS ya que así como pasa con Android, también sufre de cierres de aplicaciones y congelamiento del teléfono, pero en mucho menor medida.
¿Y el tema de las actualizaciones?
Cuando se habla de iOS/Android siempre entra el tema de las actualizaciones, y es verdad en Android muchos dispositivos se quedan sin ellas, pero seamos realistas la mayoría de actualizaciones que hay en Android son grandes saltos, mientras que iOS son pocos los cambios realmente apreciables.
De cualquier forma las actualizaciones siempre son buenas ( casi siempre ) por lo que sigue siendo otro punto a favor para iOS.
Mi opinión personal
Para mi iOS es más «Maduro» y estable pero tan restrictivo que llega a ser aburrido el no poder hacer cosas tan simples como elegir una canción como tono de llamada o mensaje (de manera que cualquier persona pueda hacerlo sin recurrir a buscar por internet), y esas restricciones son las que hacen que se esté quedando muy atras de Android en cuanto a innovaciones.
Depender de iTunes para trasladar cualquier archivo o música no es algo que a mi me favorezca en nada y no poder visualizar mis archivos o guardar cualquier archivo que quiera en el dispositivo en cualquier momento, no es para mi.
Android es mi mejor elección ya que prácticamente puedes hacer casi TODO lo que haces en una pc ya que es TU teléfono y tu mismo lo usas como quieras, poder usar Widgets es genial para no forzarte a entrar a una aplicación, es tan fácil desbloquear el teléfono mirar el clima en la pantalla y con el mismo botón volver a bloquearlo, o tus tweets, mensajes, etc…
El pie del que más cojea para mi Android es en cuanto a apps; en iOS encuentras de todo y con una estetica muy cuidada, en Android puedes encontrar alternativas la mayor parte del tiempo, pero no todas están igual de cuidadas como en la solución de Apple (Sin contar aplicaciones populares que existen en iOS y Android que prácticamente son lo mismo).
Pero fuera de eso Android para mi es mucho mejor (En Smartphone), en tablets desgraciadamente aunque me sigue pareciendo mejor Android tengo que decir que siempre es mejor optar por un iPad ya que su ecosistema de aplicaciones al ser «igual» que iPhone (con menos aplicaciones pero muchas más que Android) es una mejor opción.
¿Entonces cuál me compro?
Primero lo primero, si tienes poco dinero pero quieres poder hacer todo lo que se hace con iOS, ve por un Android sin pensarlo seguro que no te arrepentirás, aunque recomiendo que mínimo vayas por un gama media ya que los de gama baja si son bastante más limitados en cuanto a velocidad y compatibilidad (ya que generalmente vienen con una versión de Android vieja), aunque también está la posibilidad de pensar en un iPhone 3GS.
Si tienes el dinero para permitirte un iPhone o cualquier Android gama alta, entonces piensa en algunas cosas:
Te gusta la simplicidad y no preocuparte por tantas posibles configuraciones, entonces definitivamente ve por un iPhone.
Te gusta ser dueño de tu propio teléfono y poder tenerlo tal como tu quieres, entonces ve por Android
Si lo que más te importan son las aplicaciones que puedas descargar y estar seguro de que será compatible con tu telefono, entonces ve por iPhone
En resumen
Ambos son excelentes Sistemas Operativos con sus Pros y sus Contras, ninguno se salva de ello, pero aún así puedo asegurarte que cualquiera te dejará satisfecho, claro que no es la misma experiencia de un Android gama baja a un Android gama alta o iPhone nuevo.