Hace un momento, en realidad no hace mas de 15 min, logre salir de una etapa muy dolorosa para mi, veran, llevo mas de 5 años utilizando Linux como único sistema en mi equipo de trabajo, en realidad mi equipo personal, ya que lo llevo a todos lados, mis proyectos los desarrollo en el, mis cursos los tomo con mi equipo, todo, creo que es propio mencionar que en la casa en si, si tengo windows, en realidad en la máquina de escritorio tengo windows, ¿Por que? simplemente por comodidad a mi familia, a mi mamá mas que nada, a mi papa, etc, que no se hubican muy bien con Linux, independientemente de eso son equipos que casi nunca utilizo, asi que me da igual el sistema operativo que tengan, inclusive ni antivirus tienen las pocas maquinas que tienen Windows, en fin.

Hace unas dos semanas empece a sentirme un poco incomodo con Debian, ya que dado que no integraron Xfce 4.10 como entorno a pesar de su estabilidad recurri a usar KDE, y aunque no me quejo de que el entorno es un entorno muy completo, me gusta la velocidad, y Xfce me proporcionana un entorno sencillo, sin problemas, y con realmente lo que necesito, espacio para trabajar, y bueno, otra cosa que me molesto mucho de debian son las librerias «estables» osea antiguas que maneja, yo entiendo el hecho de que Testing está hecho para aquellas personas que requieren unos paquetes mas actualizados y todo, pero nisiquiera ahi estaba Xfce 4.10, tenia que jalarlo de la versión experimental, haganme el favor.. ¬¬ en fin, dado que mi amigo @Mxrck lo ha estado probando y tengo un amigo que se acaba de certificar como administrador de RedHat, decidí probar Fedora, y los resultados fueron muy malos.

Resulta que fedora esta optimizado para instalaciones con EFI, y bueno, no creí que eso me diera algún problema ya que en mi equipo UEFI no esta presente, así que despues de un respaldo prolongado decidi instalar, y la instalación bien, todo excelente, el sistema chido, pero vaya!!, al terminar la instalación, ¿Que creen? no reconocia disco duro ni sector de arranque, y bueno, al principio pense que era algún error de la ISO, algo normal, descargue en la maquina de mi amigo otra versión de Fedora, y al ver el mismo resultado, descargue varias versiones, x86 en KDE, Gnome y Xfce, x64 con los mismos entornos y nada, ninguna versióń jalo, y bueno, dije, instalo otro sistema cual es el problema, algo rápido que ya traiga lo necesario para trabajar, y traté de instalar Xubuntu, y ¿Como ven?, tampoco jalo, despues de probar con las versiones de Xubuntu, Debian, Fedora, OpenSuse e inclusive Ubuntu, si me desesperación fue notable, por la urgencia de trabajar termine instalando Windows, y así anduve durante semana y media, ya se imaginarán, a uno como usuario de Linux, esto es mas que una tortura, es frustrante el solo hecho de utilizar un SO que no te gusta, aunque lo sepas usar, la frustración es bastante.

Así que esta semana que paso, intente de nuevo, a ver que sucedia esta vez, y de nuevo, sin resultados, llego a ser tanta mi frustración que no le encontraba explicación a esto, googleando no encontre gran cosa, mas que un artículo que tal vez explicaba muchas cosas, que de tan estresado que está ignore.

Hoy, mas tranquilo, decidi, que era hora de pelear con todo, de nuevo realice mi respado mientras investigaba toda la secuencia de instalación y configuración de un sistema hecho para EFI, y resulta, que cuando instalas un sistema para EFI (en este caso intente con fedora), el sistema de arranque se cambia a un sistema PTG de particiones, esto hace que si tienes EFI todo funcione correctamente, pero si no, como este cambio sucede en el sector de arranque (por lo que entendí), es tecnicamente independiente a una tabla de particiones, por que intente también eliminar toda la tabla de particiones del disco duro, y ni así, entonces, mi solucion fue la siguiente:

Desde la misma consola de Windows, utilice una herramienta llamada diskpart, obviamente la abrí con permisos de Administrador.
Posteriormente escribí list disk y select disk para seleccionar mi disco duro, una vez seleccionado, teclie clean, se suponía que con esto ese sector EFI o cualquier rastro de EFI desapareceria de mis disco, pero eso no fue todo, teniendo en cuenta, que las particiones con las que trabajabamos antes eran particiones MBR, decidi apagar fuego con mas fuego, agarre un disco guardado de Windows XP, por que recorde aquel mensaje de «Formateando particion en disco tal en NTFS: MBR», y dije: «En la madre!!», formatie mi disco con windows xp, y antes de proceder a la instalación metí un disco de Xubuntu Linux, a ver que tal, y probe a instalar de nuevo, le mande una oración a dios esperando a que todo saliera bien y espere…
Al terminar la instalación, me di cuenta que maldicion!! el sistema entro sin problemas!! fue uno de los momentos más felices de todo el mes, esa sensación de ver entrar a Xubuntu (aunque no sea la mejor distro) fue excelente!!, ya ni ganas me quedaron de quitarlo como ya se imaginarán, jejeje así que de nuevo tengo mi sistema jalando, mi lap, funcionando con Xubuntu Linux sin ningun problema, y puedo mandar a Windows y a su EFI a la mierda. 😉

El propósito de este post, es por si a alguien le llegase a pasar algo similar, ahora uno tiene que tener mas cuidado que antes al probar distribuciones Linux, cosa que antes de UEFI, no pasaba. ¬¬