Terminé la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, actualmente me encuentro trabajando para una empresa privada la cuál disfruta (o no) del sistema de inventario que yo mismo creé.

Y hoy quiero platicarles sobre la programación; la programación lejos de verlo como pedazos de código es intrínseco del ser humano, es decir todos y cada uno de nosotros programamos algo, cuando planeamos llevar a nuestros hijos a la escuela, cuando pensamos que hacer después de salir del trabajo…etc; estamos programando!! Programando nuestro tiempo con nuestras actividades a realizar.

Aún recuerdo la primera ves que programaba, la verdad era un código para nada limpio ni eficiente, una traza de código algo burda  e ineficiente pero que hacía lo que tenía que hacer (por ejemplo un pequeño for), en esos momentos tenía a mi aliado, el block de notas; haaa cuantas horas me pasé escribiendo trazas y trazas de código hasta que aparecieron los IDE’S.

A menudo me gustaba pasar a escuchar clases de semestres superiores y veía los pedazos de código, código por aquí, código por allá, incluso llegué a pensar por momentos: -¿Será que llegue hasta este semestre ?, peor aún ¿Será que pueda interpretar ese monstruo de código?- Afortunadamente terminé la carrera.

Por eso es que me permito darte un consejo/mensaje: «si te gusta programar y tienes miedo o simplemente dices que nunca programarás como un programador experto, no te preocupes, la habilidad de la programación se da gradualmente.
Y recuerda, si no programas bien, no te preocupes,  con el tiempo mejorarás, pero NUNCA dejes de programar….»

La verdad no me considero un programador experto (hacerlo sería algo vanidoso e incluso orgulloso de mi parte) pero de algo si estoy seguro, nunca dejo de programar; soy Mario Ayil Huicab y nos vemos hasta el siguiente post.