Selección_002

Desde hace algún tiempo, en esas ocasiones en las que me siento euforico programando, me han dado ganas de postear sobre esta sensación tan ambigua, sin embargo, por motivos mismos por los cuales llega esa sensación, es que no me tomo el tiempo de postear en el blog, sin embargo, en esta ocasión, quisiera compartir con ustedes esta sensación.

Aún recuerdo hace algunos años cuando no sabia exactamente que estudiar, me gustaba un poco de todo, música, arte, deporte, matemáticas, derecho, algo de medicina, psicología, sistemas operativos, manejo de telecomunicaciones, redes de computadoras, mantenimiento de equipo de computo, diseño, electrónica, electricidad, entre algunas otras cosas, sin embargo, era joven, mis prioridades eran otras y no sabía exactamente que hacer con mi vida, pero es curioso y aun recuerdo cuando fue la primera vez que programe algo y exactamente el lenguaje, así como  lo que entregue. Fue un lenguaje que se llamaba QBasic, de programación estructurada (según recuerdo), en el cual programe una simulación de un Juego de Volley Bool, fue la primera vez que vi una variable, una condición, un ciclo, pseudo-código, diagramas de flujo, etc, y aunque ya manejaba algo de Linux a mis 15 años, sentí que fue lo mas maravilloso que pude haber hecho, el solo hecho de hacer, desde nada, una secuencia basada en flujos, combinando algo muy sencillo de operaciones matemáticas, condiciones que normalmente sucedian en la vida cotidiana, y todo esto, darselo de cucharadas  al ordenador para que haga exactamente lo que yo requiero, fue la sensación mas maravillosa del mundo, fue en ese momento, cuando decidí y entendí, a que me quería dedicar.

Ya a casi 10 años de esa experiencia, aun recuerdo con claridad como funcionaba el código (extraño, por que normalmente no tengo buena retentiva), todo lo que dije cuando lo entregue, la explicación de los procesos del diagrama de flujo, etc. Es curioso, por que a pesar de que e programado bastante en la actualidad, en muchas ocasiones si veo el código de algunas de las coas que e hecho, no recuerdo exactamente que hacía y menos cuando no documento, por tanto, me toca darle un poco de análisis al código. xD Lo normal, supongo para cualquier programador, aunque quien sabe, a lo mejor simplemente son malas practicas mías.

Es extraño, por que puedo pasar dias programando, horas, sin sentir una gota de cansancio, puedo disfrutar hablar de programación durante muchisimo tiempo sin aburrirme, a lo cuál mucha gente me ha preguntado, si no me canso de programar, o si no me fastidio de programar, y simplemente la respuesta es no, el programar, desde una perspectiva emocional del verdadero programador, es un sentimiento, quiza no hacia el código, hacia el lenguaje que utiliza, ni a las problemáticas que se nos presentan día con día, simplemente es un sentimiento de satisfacción cuando con pocas o muchas lineas de código, vas creando desde nada, un «algo», y es algo maravilloso, es una sensación diferente a todo lo normal, ¿por que?,  por que cuando programas, sientes que puedes crear un mundo nuevo con tus propias manos, puedes crear «vida», si así se pudiese decir, sabes que tu trabajo va a hacer mejor algo que es un desastre o que simplemente es más tardado de hacer, sabes que lo que estas haciendo va a servir para algo, y que mientras mejor lo hagas por mucho mas tiempo ayudará a las demas personas, o las divertirá, todo depende de lo que programes, es maravilloso como tu mente responde con el solo hecho de escuchar algún comentario sobre alguna problemática a proponerse a si misma una solución relativa al tema, y aunque no digas nada, el hecho de tener tantas cosas en la cabeza (que no son idiotecez como la basura que pasan por TV) te hace sentir poderoso, desde cierto punto de vista, claro, es maravilloso, como el hecho de que, para programar algo primero tienes que entender como funciona, por consecuente, esto te permite o te exige ir aprendiendo de todas las demas ramas que existen en la educación, y aunque no sepas todo, sabes o conoces un poquito de todas, y eso es genial, ya que te permite desenvolverte en una plática con un distinto grupo de personas que no necesariamente tiene que ser un programador para entenderte.

Muchas cosas cambian con el paso del tiempo, tu mente se acostumbra a pensar de otra manera, no puedes vivir sin tratar de resolver alguna problemática, no puedes irte de tu computadora sin que algo haya funcionado por que es un buen motivo para que lo tengas en la cabeza todo el dia, esa es la actitud de un programador, y ser programador es un trabajo hermoso, día a día lleno de retos, de espectativas a superar, de nuevas tecnologías, etc. Algo maravillos en realidad.