Existen muchas herramientas geniales para programar hoy en día, y siempre van apareciendo más, desde «complejos» editores de texto plano, hasta IDEs completos que ayudan a gestionar grandes proyectos.

También depende del lenguaje de programación que deseemos usar y del sistema operativo en el que estamos trabajando.

Quiero mencionar algunos de los que más uso.

Notepad++

Notepad++

Grátis y muy bueno acompletando código, puedes abrir varios archivos al mismo tiempo, buen resaltado de código (multiples lenguajes) con temas para personalizarlo, se pueden incluir plugins (que nunca usé).

Lo malo, solo está disponible para Windows.

Personalmente este fue mi reemplazo durante mucho tiempo para el bloc de notas de Windows ya que es muy rápido, y funciona perfecto hasta para archivos txt, además que con la integración con Windows al dar clic derecho sobre un archivo en el menú aparece directamente para abrirlo con notepad++.

Definitivamente una muy buena opción.

Gedit

gedit-6

El editor de texto que traen por defecto muchas distribuciones Linux, solo pocas veces tuve que instalar similar como solución para PHP que ni recuerdo el nombre, soporta varios lenguajes e igual que notepad++ también es muy rápido.

Para cosas sencillas, nunca tuve que cambiarlo y al parecer, está disponible tanto para Linux, Windows y OSX ( hasta hoy me entero de los demás XD ), sin embargo, sigo prefiriendo notepad++ por sobre gedit.

Sublime Text

Sublime Text

No tiene mucho tiempo que conozco Sublime Text, y fue gracias a @atxy2k que lo conocí, me parece muy bueno aunque no tan rápido como notepad++ aunque tiene un mejor completado de código e intenta administrar proyectos con un sistema de folders (carpetas).

Actualmente reemplace notepad++ por este, ya que al estar disponible tanto en Windows, Linux como en OSX puedo usarlo en todos.

En general es bastante bueno, aunque tiene tantos atajos que no me he dedicado a aprender pero para ediciones sencillas, siempre es el que uso.

Dreamweaver

Dreamweaver

Dreamweaver fue uno de mis compañeros iniciales en el mundillo de «programar» HTML y como todo principiante usaba solo el modo diseño. Hoy en día a todo el que me pregunte por que software usar y al final decida quedarse con este siempre le recomiendo que trabaje solo con código y el diseño máximo lo use para ver resultados (que para aplicaciones complejas es inservible).

Tiene un administrador de proyectos ( llamado administrador de sitios ), y funciona bien, aunque igual tengo muchas quejas al mismo tiempo.

La razón por la que lo menciono es porque hace poco tuve que volver a usarlo (por motivos de fuerza mayor) y me sorprendió ampliamente lo bien optimizado que está para hacer javascript.

Reconoce perfectamente las funciones de jQuery acompletando el código para casi todas las funciones (reduciendo tiempos de programación) y solo por eso, le hago la mención.

Eclipse

minimo de ganancias para solteros 2021

Un poderoso IDE que en lo personal no me termina de convencer pero que tengo que usar para poder programar para Android, tiene multitud de plugins y es muy popular y usado, está disponible para Linux, Windows y OSX y podemos decir que es «portable».

Sus atajos me confunden pero solo es porque no estoy acostumbrado.

Algo que de verdad no me gusta es que no puedes simplemente «abrir» tus proyectos hechos en una computadora en otra ni porque estén hechos con el mismo eclipse, siempre tienes que «importar» el proyecto, no representa algo malo en general pero simplemente no me gusta XD ( subjetivismo on).

https://serprogramador.es/salud-digna-sucursales-citas-en-linea/

conocer gente en rd

Mi IDE preferido por excelencia. Inició como un IDE para JAVA y actualmente soporta varios lenguajes, para casi todos mis proyectos lo uso y me he aprendido muchos de sus atajos que me ayudan a programar mucho más rápido.

Sin embargo no puedo negar todos sus problemas, uno de ellos la lentitud, ya que es tan robusto como puede ser eclipse pero es mucho más pesado, lo que lo hace lento en muchas ocasiones, aún así, administra los proyectos de forma estupenda con todas las opciones que yo necesito a la hora de cualquier proyecto.

Como eclipse cuenta con muchos plugins ( muchos menos he de decir ) de los cuales más que nada ocupo Subversión y Android ( Le falta mucho por avanzar, por lo que me veo forzado a usar Eclipse ).