Mucho se ha tratado sobre el tema y quizá ya hasta pasó al olvido puesto que no se ha sabido más, pero llegaron a sacarse tantas conclusiones y tantas riñas en cuanto a la tecnología que no podía dejar pasar la oportunidad de hablar un poco de ella.

Todos los que alguna vez hayan leído algo sobre lo que he escrito saben mi preferencia por los terminales Android pero se resume en eso, una preferencia, sin embargo siempre trato de ser objetivo cuando nos referimos a estas peleas interminables entre quién es mejor, así que tómenlo de esa forma.

TouchID es una tecnología de reconocimiento de huellas dactilares sin más ni más es solo eso, el ¿cómo lo hace? por ahora no importa y no ahondaré en ello.

Una de las razones por las que yo no llevo el teléfono bloqueado es porque constantemente lo uso aunque sea para cosas pequeñas y el tener que desbloquear escribiendo un pin o poniendo un patrón es muy engorroso solo para leer un correo nuevo o responder un mensaje de Facebook, es por esta razón que la forma en la que han implementado el TouchID me ha parecido genial, prácticamente puedes llevar el teléfono bloqueado pero usarlo ( solo tu ) como si lo tuvieras desbloqueado pero sigue bloqueado para las demás personas.

touchid

Las ventas en la AppStore me parecen de más ( un plus, pero no algo necesario ) aunque ahorran bastante el tener que meter una contraseña.

No tengo un iPhone así que no estoy seguro de si funcione de esta forma, pero si igual se pudiera usar para leer automáticamente las contraseñas guardadas en iCloud ( que con Mavericks se pueden compartir entre sus dispositivos ) y ponerlas en las páginas que se navegan sería otro plus interesante ( y si no está implementado no dudo en que lo hagan a futuro ), lo que haría la navegación mucho más cómoda ( aunque vamos a decir verdades, Chrome en Android ya lo hace aunque siga siendo inseguro ) y «segura» ya que solo si eres tu se rellenarán los campos necesarios.

Los puntos negativos de todo esto es que nuestras huellas dactilares son incambiables, y vamos que si alguien tiene mi contraseña de algo la puedo cambiar para que no entre, pero si alguien tiene mi huella mmm comienzan los problemas,  y como podemos ver no es tan difícil brincar esta seguridad ( ver http://istouchidhackedyet.com ), pensando que mis huellas dactilares las voy regando por todo lo que toco creo que supondría un problema muy grande si necesitara mantener algo súper secreto en mis dispositivos ( aunque toda seguridad puede romperse ).

Todo esto me lleva a cosas que he leído en otros blogs sobre TouchID donde suponen un futuro sistema de pagos a lo Paypal pero usando TouchID y que funcionarían con locales comerciales en todo el mundo ( Vamos, la versión evolucionada de Passport que por cierto no ha tenido el bum que todos esperaban ), a mi no me parece que esto sea viable principalmente por la razón que cité anteriormente, imposible cambiar los medios de acceso, sería prácticamente imposible evitar que alguien siga comprando usando una «huella falsa» nuestra y yo no confiaría demasiado :S en este sistema ( Si los de ahora son de por si bastante inseguros ).

Al final sigo pensando que es una gran tecnología que sirve para lo que fue hecha, desbloquear el teléfono ahorrando ese molesto paso de acceso ( solo para ver una notificación ).

touchidSobre las empresas que apuestan con Android y aunque ya hubieran teléfonos con está tecnología ( digamos que era la 1.0 y Apple hizo la 2.0 con un poco más de seguridad ) es seguro que en el futuro comencemos a ver Androides con sensor de huellas y la misma cantaleta de quién le copia a quien, no importa, Apple lo ha implementado muy bien, me gusta la idea pero no creo que llegue más allá de eso.